El mismo tiene como objetivo, acompañar a las instituciones educativas en la necesaria generación de acuerdos respecto del uso de los entornos digitales.
La escuela en corresponsabilidad con la familia, se enfrenta al enorme desafío de construir junto con los estudiantes una “ciudadanía digital” que favorezca la responsabilidad, la solidaridad, el respeto, la igualdad, la libertad de expresión y la comunicación, entre otros valores.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio A. Ferreyra expresó “los avances tecnológicos pueden ser importantes aliados para los procesos de enseñanza y de aprendizaje, la clave está en enseñar a usar estos dispositivos para que no se conviertan en obstáculo”.
Por su parte, la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, sostuvo que “muchas escuelas vienen haciendo trabajos maravillosos a través de entornos digitales, enseñando a utilizarlos de manera cuidada y respetuosa. La construcción de normas que regulen el uso de estos dispositivos en los Acuerdos Escolares de Convivencia permite que estudiantes, familias y docentes acuerden cómo van a vincularse en estos entornos”.
Considerando el contexto actual, el diálogo y la reflexión sobre las implicancias de la virtualidad en las relaciones interpersonales resulta imprescindible. En el documento elaborado por la subsecretaria de Fortalecimiento Institucional a través de la Dirección General de Bienestar Educativo, en colaboración con la Dirección de Tecnología en Educación, hallarán ejes que colaboran con este propósito y que le permitirá a cada comunidad educativa revisar sus prácticas para observar qué tipo de usos tienen lugar en su escuela, pudiendo identificar aspectos a sostener y aspectos a transformar.
En el documento encontrarán:
● El uso de celulares y dispositivos digitales en el marco de los acuerdos escolares de convivencia
● Oportunidades para el aprendizaje: aspectos positivos del uso del celular y otros dispositivos digitales
● De herramienta a obstáculo: efectos negativos del uso desmedido del celular y otros dispositivos digitales
● Orientaciones para el uso de celulares y otros dispositivos digitales en la escuela