Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

En un encuentro realizado este jueves 31 de julio en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, once localidades del interior provincial se integraron como miembros adherentes al Ente Metropolitano Córdoba, un espacio de cooperación intermunicipal que crece desde su creación a fines de 2022.

Las nuevas localidades que se incorporan son: Despeñaderos, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana. Con estas adhesiones, el Ente pasa a contar con 27 integrantes en total.

El acto estuvo encabezado por el intendente de Córdoba y presidente del organismo, Daniel Passerini, junto a jefes comunales de distintas fuerzas políticas, integrantes del directorio del Ente y la vicegobernadora Myriam Prunotto.

“El trabajo mancomunado entre municipios es el camino para resolver los desafíos comunes. Esta red nos permite avanzar en soluciones reales más allá de las diferencias políticas”, expresó Passerini durante su discurso.

Uno de los proyectos que avanza con esta ampliación es la creación de un centro de transferencia de residuos sólidos urbanos en la zona de Sierras Chicas, que permitirá optimizar la logística de recolección y tratamiento, reduciendo el impacto ambiental y los costos operativos.

El Ente Metropolitano Córdoba fue creado con el objetivo de abordar de manera coordinada problemáticas regionales como transporte, ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos. Entre sus miembros originales se encuentran Villa Allende, La Calera, Mendiolaza, Saldán y Malagueño, entre otros.

Aunque el organismo aún no cuenta con personería jurídica ni financiamiento propio, sus integrantes destacan la capacidad de generar acuerdos y gestionar acciones conjuntas. Con estas nuevas incorporaciones, se consolida como un actor clave para pensar el desarrollo del Gran Córdoba de forma integrada y sostenible.