Villa Allende elimina a los «naranjitas» y concesiona el estacionamiento urbano

El Concejo Deliberante de Villa Allende aprobó una ordenanza que prohíbe la presencia de cuidacoches en la vía pública y establece la concesión del sistema de estacionamiento tarifado.

La medida busca recuperar el control sobre el espacio urbano, mejorar la circulación vehicular y garantizar un uso más transparente del estacionamiento.

A partir de esta normativa, se prohíbe que personas ajenas al municipio soliciten dinero por cuidar vehículos en la vía pública. Además, se impedirá el uso de uniformes o indumentaria que simule pertenecer a algún organismo oficial.

El nuevo sistema será administrado por una empresa privada, con una concesión por 10 años. La firma se encargará del cobro, la fiscalización y el ordenamiento del estacionamiento rotativo en zonas clave de la ciudad. Se estima que la tarifa será de aproximadamente 400 pesos la hora.

Desde el oficialismo argumentaron que la medida busca terminar con la informalidad, brindar seguridad a los automovilistas y evitar situaciones de abuso. También se planteó la necesidad de ordenar el tránsito en áreas comerciales y de alto flujo.

Mientras tanto, desde la oposición surgieron cuestionamientos por el modelo concesionado, aunque no se opusieron a la prohibición de los «naranjitas». La ordenanza fue aprobada por mayoría.

La implementación del nuevo sistema aún no tiene fecha exacta, pero desde el municipio adelantaron que se avanzará con un llamado a licitación en las próximas semanas.