El secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo, sostuvo que “esto es brindar más inclusión digital y mayores posibilidades a todos los cordobeses, para avanzar en la conectividad que necesitamos en nuestra provincia”. En 3 años, Córdoba será la única provincia argentina con más de 5.000 km de fibra óptica.
|
La Legislatura Unicameral convirtió hoy en ley el Programa Conectividad Córdoba que permitirá llevar el servicio a más de 3.200 edificios educativos y un millar de dependencias públicas, además de crear espacios de conexión ciudadana, con acceso a la red desde salas de espera de hospitales, museos, centros culturales y parques. La iniciativa tuvo tratamiento y sanción legislativos en homenaje a los 100 años de la Reforma Universitaria. Conectividad Córdoba permitirá incorporar tecnologías y vincular al cien por cien de los cordobeses que habitan los 427 municipios y comunas de la provincia. El secretario de Comunicaciones y Conectividad, Manuel Calvo, señaló que con su instrumentación, la Provincia se propone “ofrecer un servicio de Internet de calidad, garantizando el acceso equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación y al menor costo”. En Capital, donde ya se invirtieron 18.000.000 de dólares para 140 kilómetros de fibra óptica, se destinarán otros 3.500.000 de dólares que llevarán conectividad a 1.300.000 cordobeses; a cuatro hospitales; 16 centros de asistencia primaria; 110 escuelas, y otros espacios de conexión, entre los que se cuentan museos, centros culturales, el Paseo del Buen Pastor, los parques del Kempes, de las Tejas y del Chateau, recientemente licitados. En el noreste de la provincia se tenderán 2.126 kilómetros de fibra óptica. Con una inversión de 31.625.000 dólares, se beneficiará a 582.000 cordobeses de 129 comunas y municipios, y a 300 edificios públicos. Hasta el momento, en esta región se llevan invertidos 27,5 millones de dólares. En cuanto al noroeste, el programa contempla un tendido de fibra óptica de 1.121 kilómetros, que alcanzará a 339 edificios públicos. En la región sur se tenderán 1.766 kilómetros de fibra óptica, que estarán distribuidos en 239 edificios públicos de 102 municipios y comunas. Los 23.750.000 de dólares de inversión beneficiarán a 514.000 habitantes. En esta zona, se invirtieron ya 21.000.000 de dólares. El sureste recibirá 1.055 kilómetros de fibra óptica para 130 edificios públicos, para una población de 168.000 los cordobeses, de 55 municipios y comunas. |