Día de Córdoba en la Feria del Libro: Doña Jovita y el homenaje a Lugones

En la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Buenos Aires se recordó al poeta y escritor cordobés Leopoldo Lugones, de quien ayer 3 de mayo se cumplieron 150 años de su nacimiento.

Con ese homenaje como eje, se celebró el Día de Córdoba en el stand institucional de la Agencia Córdoba Cultura en la Feria del Libro, donde están presentes las editoriales locales.

La jornada Lugones, su casa y los pájaros del norte cordobés, propuso lectura de poemas del autor nacido en Villa María de Río Seco y referencias a su vida.

Además, se proyectó material audiovisual sobre la puesta en valor de la casa natal del escritor cordobés que llevó adelante la Agencia Córdoba Cultura el año pasado.

Estuvieron presentes Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Francisco Marchiaro, vocal de la agencia, y el periodista y escritor Alejandro Mareco.

La entrañable Doña Jovita, que interpreta José Luis Serrano, participó del homenaje.

También participaron los poetas y escritores Leandro Calle y César Vargas quienes, junto al editor Ricardo Di Mario, escribieron el libro Alas, un fragmento de la obra El libro de los paisajes, en el que Lugones dedica sus versos a los pájaros del norte cordobés, su paisaje de la infancia.

Ellos fueron los encargados de la lectura de los poemas y las palabras dedicadas a la figura del poeta.

Raúl Sansica hizo referencia a la importancia de la Feria del Libro: “Es fundamental estar presente en estos eventos que reconocen la cadena de producción literaria. Esta vinculación logra el libro humanizado”.

Leopoldo Lugones es un escritor cordobés que nos representa en el mundo. El año pasado, se realizó la puesta en valor de la casa natal de Lugones en Villa María de Río Seco, en el norte cordobés. La promoción, valorización y conocimiento de la lectura y el acceso de todos al libro siempre es una política pública para el gobierno de Córdoba”, agregó.